×

INTRODUCCIÓN

Desde el momento que se sabe que la electricidad es una fuente de vital importancia para el desarrollo industrial y la vida diaria, es menester que toda instalación eléctrica cuente con los dispositivos adecuados para su manejo, pues este fluido energético debe tratarse con respeto porque el menor descuido puede propiciar situaciones de riesgo. Toda instalación eléctrica por pequeña que sea, debe contar con todos los elementos de seguridad y protección que garantizen una operación segura.

Cuando se trata de aislar determinadas partes de una instalación, indudablemente surge la idea de utilizar un  interruptor seccionador.

¿QUE ES UN INTERRUPTOR SECCIONADOR?

Un interruptor seccionador es un elemento cuya función es permitir o interrumpir  el suministro eléctrico en una parte de la instalación y trabajar de forma segura el tiempo necesario.

La diferencia entre éste y el interruptor termomagnético es que el seccionador no cuenta con elementos térmicos ni de acción magnética pues su función no es proteger contra transitorios.

Es muy común encontrarlos junto a motores eléctricos cuando éstos últimos se encuentran a cierta distancia del tablero que los controla, pues conviene tener un elemento en sitio mediante el cual se pueda cortar el suministro eléctrico para poder manipular el motor y darle el debido mantenimiento. De no hacerlo así, habría riesgo de accidente pues alguien podría accionar el motor desde el tablero creando una situacion de peligro inminente.

Para cumplir con buena parte de los requerimientos, Altech cuenta con interruptores seccionadores que el usuario debe seleccionar de acuerdo con la capacidad que requiera su aplicación.

Para capacidades desde 16 hasta 63 Amperes se tienen los seccionadores de la serie KU, son ideales para incluirlos como cortacircuitos en pequeños tableros de control y para seccionar en sitio algunas cargas de mediana capacidad.

Si se desea una capacidad mayor, están los seccionadores de la serie VKA y van desde los 80 hasta 160 Amperes de acuerdo al modelo seleccionado.

Para completar la operación, es necesario utilizar el medio para accionar el seccionador y para esto se cuenta con la manijas. Como todo accesorio, debe haber compatibilidad con el equipo que van a operar, por lo tanto se tiene lo siguiente:

Las manijas de la serie LK11 y LK10 son compatibles con los seccionadores KU y VKA, cada una cuenta con sus propias características y pueden ser seleccionadas conforme a las necesidades.

Cabe mencionar que cuando se desea hacer un mando a distancia como podría ser desde la puerta de un gabinete, debe completarse la aplicación utilizando las barras metálicas extensoras las cuales están  disponibles en 100, 200 y 300 milímetros de largo.

Existen las manijas de la serie K/K que no utilizan barra de extensión sino que puede trabajarse de forma directa con los seccionadores de las series KU y VKA, solamente se selecciona el modelo adecuado para combinar con el seccionador que se esté utilizando.

Si se desea hacer un montaje de forma rasante al gabinete, existen dos tipos de kit de montaje, uno para los seccionadores KU y otro para los de la serie VKA. El montaje es bastante sencillo y se logra una presentación excelente además de una operación muy práctica.

Alguna aplicación especial puede requerir no solo aislar electricamente una sección sino tambien proteger la instalación ante una situación de cortocircuito y/o sobrecarga.

La solución es muy sencilla y se logra con la implementación de los módulos portafusibles que están disponibles para anexarse exclusivamente a los seccionadores de la serie KU. Existen dos modelos que se seleccionan basandose en el fusible que se vaya a utilizar ya sea 10x38 normal o bien 10x38 de tipo CC.

En ocasiones dentro de los sistemas de control es necesario vigilar la activación del seccionador, esta situación se resuelve de manera sencilla anexando un juego de contactos montados sobre un bastidor de diseño exclusivo para este tipo de seccionadores. La combinación se selecciona acorde a las necesidades y pueden ser uno o dos bloques de contactos de un polo doble tiro. Estos juegos  de contactos deben seleccionarse conforme al seccionador que se esté utilizando ya sea KU o VKA.

Seccionador con Fusibles

Dentro de la clasificación de los seccionadores, es importante dar a conocer un tipo de interruptor desconectador de la serie KVK que se usa en conjunto con los fusible NH adecuados (gG/gL, gF, gT, etc.) conforme a la carga que se esté protegiendo, éste desconectador puede usarse como cortacircuitos y a la vez actuar como limitador de corriente. 

Los marcos disponibles pueden seleccionarse para capacidades desde 63 hasta 630 Amperes y la máxima tensión que soportan es de 690 VCA.

Los fusibles NH que Altech tiene disponibles para completar el kit de protección son del tipo gG, los cuales pueden utilizarse de preferencia para la protección de circuitos de alumbrado y calefacción donde no se generen puntas de corriente muy altas. Las capacidades van de la mano con los desconectadores y se tienen desde 63 hasta 630 Amperes, debiendo hacer la correcta selección de acuerdo al marco utilizado.

Una vez completado el kit de protección solo resta proteger las partes vivas  para evitar contactos involuntarios que pudieran provocar algún accidente y para ello no podían faltar las cubiertas protectoras cuya selección se hace de acuerdo al marco del desconectador.

INTERRUPTORES SECCIONADORES EN GABINETE

Como se ha comentado, los interruptores seccionadores son elementos de desconexión cuya función principal es aislar un circuito o equipo de la fuente alimentadora ya sea para sustituir algún dispositivo o para hacer labor de mantenimiento.

Es oportuno mencionar que éstos elementos garantizan la seguridad del personal al ser un medio de desconexión visible y confiable. Su primordial aplicación es en el ambiente industrial principalmente donde existen motores repartidos en un área y alejados de su centro de control. No obstante, su uso se ha generalizado y no es extraño verlos en instalaciones residenciales y comerciales.

Además de la versatilidad de estos elementos, aun hay más cualidades que definen su utilización ya que pueden seleccionarse con o sin fusibles, con rangos de corriente normalizados para cumplir con requisitos técnicos y de seguridad además de estar contenidos en gabinete plástico que brinda un grado de protección IP66.

Para cubrir buena parte de las aplicaciones, la empresa Altech dispone de los siguientes equipos:

Existen empresas que deben cumplir con estandares rigurosos y exigen la certificación UL o CE, para esto se ofrecen seccionadores de la serie "KEM" en capacidades de 25, 40, 63 y 80 Amperes 

El uso de los seccionadores es tan amplio y así como hay sitios donde una certificación especial es rigurosa, existen otros donde esto no es factor determinante y cabe la posibilidad de utilizar elementos convencionales pero cumpliendo con estándares de calidad.

En los sectores alimenticio y farmaceútico, para hacer cumplir con las normas de higiene y seguridad, el uso de acero inoxidable en sus equipos de proceso es normativo y en cuestion de envolventes eléctricos no es la excepción. Para cubrir este punto, Altech dispone de los seccionadores serie "KER" en Acero inoxidable con certificación UL o CE y rangos de 16, 25, 40 y 80 Amperes.

INTERRUPTORES SECCIONADORES PARA USO CON VARIADORES DE FRECUENCIA

Los variadores de velocidad son dispositivos que desde su aparición han formado parte fundamental en el medio industrial cuando se desea controlar de forma precisa la velocidad de motores, los usos más comunes están en bombas, ascensores, ventiladores y por supuesto en aplicaciones donde la demanda de torque es considerable como pueden ser: molinos, extrusoras, trituradoras, etc.

Para que su funcionamiento sea optimo, se debe acondicionar la instalación conforme a la compatibilidad electromagnética (EMC) que dicho en otras palabras, es la ausencia de interferencia electromagnética (EMI).

Cuando se dice que un producto tiene compatibilidad electromagnética significa que puede operar en un ambiente electromagnético y no es afectado por interferencias así como tampoco provoca interferencias a otros dispositivos. Es preciso decir que con esta protección, el equipo es inmune a emisiones electromagnéticas generadas por fuentes externas. Como ejemplo claro, están los antiguos receptores de radio y televisión que emiten ruido cuando algún equipo movil como un teléfono celular está siendo utilizado cerca de ellos.

En el tema de los variadores de velocidad, una forma de lograr la EMC es utilizar un apantallamiento adecuado de los cables así como procurar una amplia area de sujeción que garantize un funcionamiento optimo y prevenga interferencias electromagnéticas que pudieran afectar a los equipos cercanos.

Una forma de conseguir la EMC para los variadores de velocidad es mediante el uso de los seccionadores en envolvente plástico de la serie MZ en presentacion de tres y cuatro polos con capacidades de 25, 40 y 63 Amperes, que para lograr la protección antes mencionada deben instalarse con sus respectivas placas y abrazaderas metálicas diseñadas para tal propósito. Para completar la instalación, se recomienda utilizar conectores glándula en la salida y llegada de cables, lo cual además de cumplir con la normatividad, brinda un aspecto profesional y estético al trabajo.

INTERRUPTORES DE TRANSFERENCIA

Un suministro de la energía eléctrica sin interrupciones sería ideal. Sin embargo es difícil lograrlo debido a factores de tipo técnico, humano o climatológico. En un afán por garantizar la continuidad del suministro eléctrico, las empresas hacen grandes inversiones implementando plantas de emergencia, porque en procesos críticos la falta de energia eléctrica trae grandes complicaciones. Un ejemplo muy claro puede ser la producción de vidrio en la cual los hornos de fundición no deben suspender operaciones completamente, pues si esto sucediera se solidificaría el producto causando un daño total al horno lo cual trae como consecuencia pérdidas económicas de dimensiones mayúsculas. Es por ello que las fuentes alternativas de energía, cumplen un papel importante.

Una vez teniendo la fuente de respaldo (generador), debe dotarse de un sistema de control para realizar la transferencia en el momento que falle el suministro normal y tenga que entrar en operación la alimentación emergente.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRANSFERENCIA

Los sistemas de transferencia se dividen en dos tipos: manuales y automáticos.

El interruptor de transferencia automática tiene como función principal, detectar el momento en que se corta el suministro normal de energía y ordena al generador a ponerse en marcha transfiriendo la carga desde la fuente de energía principal hacia la fuente de energía alternativa (generador). Un sistema de transferencia automática brinda una solución confiable y gracias a su eficiencia, minimiza el tiempo de inactividad evitando grandes pérdidas económicas.

Con un interruptor de transferencia manual se podrá conectar el generador a los circuitos eléctricos de una instalación para que operen con la energía de respaldo y para que esto sea posible, debe accionarse una palanca de forma manual para sacar de operación el suministro normal de la red eléctrica y dejar operando la fuente alternativa (generador). Es un sistema muy utilizado debido a su sencillez y costo accesible, sin embargo, requiere de gran habilidad por parte de la persona que lo opere para hacer un cambio rápido de las fuentes de alimentación y restablecer el suministro de energía sin retrasos prolongados.

                

Impulsados por el elevado interés que estos elementos pueden significar para las empresas de integración y para los ejecutantes de proyectos, Altech incrementa el conjunto de opciones con los interruptores de transferencia de la serie MZ44 en capacidades de 35 y 63A., seleccionables de acuerdo al número de polos que pueden ser tres o cuatro y por lo que se refiere al tipo de montaje, la clasificación sería: 

  • Interruptor para montaje en riel DIN con protección IP20.
  • Interruptor en gabinete plástico para uso interior con protección IP66.
  • Interruptor en gabinete plástico para uso en exteriores con protección IP66.

Una vez mas la empresa Altech cumple su cometido  y esta vez adentrandose en los temas de seccionamiento y protección de sistema eléctricos lo cual solo puede lograrse con equipos que cumplan los estándares de calidad, seguridad y operación.

Vale la pena recordar que "Nada es tan urgente ni tan importante, como para no tomar en cuenta las reglas básicas de seguridad".

Product added to wishlist
Product added to compare.