Los sistemas de protección para el buen funcionamiento de los sistemas eléctricos y los equipos que se tienen conectados a éstos, es un tema que merece una atención muy cuidadosa pues una inversión inicial de caracter preventivo y de comprobada efectividad en nada se compara con las grandes cantidades que se pueden gastar por la reparación o reposición de los equipos cuando llegan a dañarse.
Debemos saber que las sobretensiones pueden presentarse por distintas causas entre las cuales están: la conmutaciòn de transformadores, la operación de ascensores, las interrupciones repentinas en el suministro eléctrico además de otras tantas.
Si se trata de garantizar una buena calidad en el suministro eléctrico con la cual los aparatos puedan recibir energía dentro de los niveles mas precisos posibles, entonces es momento de pensar en algun tipo de solución para que todo funcione corréctamente.
Los elementos apropiados para resolver éste tipo de transitorios son los denominados Protectores contra Sobretensiones mejor conocidos como Supresores de picos, los cuales gestionan o administran la energía eléctrica de un dispositivo conectado a la red.
Un protector contra sobretensiones intenta regular el voltaje que se aplica a un dispositivo eléctrico bloqueando o enviando a tierra voltajes peligrosos, manteniendo niveles de operación seguros.
Es importante poner estas protecciones cuando hay riesgo de sufrir una sobretensión, estas situaciones se producen de forma habitual en la mayoría de las instalaciones eléctricas. Generalmente suceden por picos de tensión de corta duración que pueden dañar seriamente los dispositivos que se encuentren conectados al sistema eléctrico.